Maria José Garcia

Directora Ejecutiva
FICEM

Tema
FICEM en Acción

Thomas Guillot

Director Ejecutivo
GCCA

Tema
Panorama global de la acción climática sectorial

Ricardo Pareja Soto

Director Innovación y Acción Climatica FICEM

Tema
Panorama regional de la acción climática sectorial

Hugo Salamanca Dejour

Industrial Development Officer ONUDI

Tema
Industria y clima: cómo convertir la descarbonización en motor de crecimiento económico

Eduardo
Sánchez

Gerente General (CEO)
UNACEM Perú

Tema
Avances en la Hoja de Ruta Corporativa hacia la carbononeutralidad al 2050

Alejandro Espejel

Jefe de ventas de Cemento
ALCEMY

Tema
¿Cómo producir cemento con sólo 30% de clínker?

Enrique de Hoyos

Gerente de Acción Climática y Tecnología
CEMEX MX

Tema
Modelos para internalizar emisiones evitadas de metano para empresas cementeras en América Latina y el Caribe

Renata Murad

Fundadora
DARUMM

Tema
El Coprocesamiento en la agenda de Economía Circular

Kåre Helge Karstensen

Chief scientist / Project Manager at SINTEF

Tema
Rol del Coprocesamiento en los países en desarrollo, en el contexto de la agenda de plásticos y el Convenio de Basilea

Jose Antonio Piñeiros Costales

Empresa Pública de Gestión Integral de Residuos EMGIRS – Alcaldía Metropolitana Quito

Tema
Nuevo modelo de gestión de RSU en la Ciudad de Quito: mejores prácticas y el rol del Coprocesamiento hacia una gestión más eficiente, sostenible y de metano reducido

Luis de la
Torre

Consultor
UNFCCC

Tema
Metodologías bajo Art 6 del Acuerdo de París, para cuantificar emisiones evitadas a través del coprocesamiento

Enrique de Hoyos

Gerente de Acción Climática y Tecnología
CEMEX MX

Jorge Bueso

Gerente de Gestión Ambiental
CENOSA

Gabriel Mansilla

Superintendente de Cambio Climático
PACASMAYO

Ricardo Pareja Soto

Director Innovación y Acción Climatica FICEM

Kaustubh Phadke

General Manager & Country Head
GCCA India

Tema
Hoja de Ruta de Descarbonización de la Industria del Cemento de India – Net Zero al 2070

Julio Giraldo

Líder de Mercados de Carbono para América Latina en TNC
The Nature Conservancy

Tema
Integración de la Naturaleza a las estrategias de compensación

Claudio Sánchez

Coordinador Paisajes Futuros Ecuador para TNC
The Nature Conservancy

Tema
Integración de la Naturaleza a las estrategias de compensación

Gabriel Quijandría

IUCN Región Sudamérica

Tema
Acumulación de carbono y beneficios sociales, ambientales y de restauración de la biodiversidad mediante la reforestación de bosques naturales

Rogelio Dupont

Consultor de medio ambiente
Dupont E&G Consulting

Tema
Aplicación de la herramienta IUCN-BIRS (Biodiversity Indicator and Reporting System) para evaluar el estado de la biodiversidad en las canteras y sus alrededores

Aldo Cerda

Director Ejecutivo
Bolsa del Clima de Santiago SCX

Tema
Modelos para el uso de SBN para empresas cementeras en América Latina y el Caribe

Camilo Sánchez Betancourt

Global Head of Nature 
CEMEX

María Clara Salazar Quintero

LIDER ESG
ARGOS

Carlos Adrianzen

Gerente de Seguridad, Ambiente y Sostenibilidad
UNACEM

Carlos Briones

Gerente de AgroProgreso
PROGRESO

Aldo Cerda

Director Ejecutivo
Bolsa del Clima de Santiago SCX

Raúl Roberto Ortiz Loayza

Ingeniero Sr. de Procesos
UCEM

Tema:
Cemento Ecoeficiente: Sinergias entre Aditivos de Alto Desempeño y Puzolanas No Convencionales

Darwin Germán Núñez Aguilar

Jefe de Control de Calidad
UCEM

Tema:
Cemento Ecoeficiente: Sinergias entre Aditivos de Alto Desempeño y Puzolanas No Convencionales

Luis
Novais

CCO - Chief Commercial Manager
UTIS

Tema:
Hydrogen-based Technology to Improve Combustion Efficiency

Rouzbeh Jafari

TCM Business Development Manager
TCM Technology Centre

Tema
Progresos y estado del conocimiento actual de las tecnologías de Captura, Almacenamento y Uso de Carbono (CCUS) aplicadas a la industria del cemento

Anne DeKeukalaere

Directora Ejecutiva
EPFL

Tema
La reducción del factor clinker como estrategia central de la descarbonización hacia el Net Zero 2050

Juan Carlos Lozada Paz

GERENTE DE PROYECTOS
YURA

Tema
Caso de éxito para la transición energética en la industria cementera en el Perú

Isaías Ramirez Rivera

GERENTE DE OPERACIONES
YURA

Tema
Caso de éxito para la transición energética en la industria cementera en el Perú

Luiz de Brito Prado Vieira

Consultor técnico de Investigación, Desarrollo y Calidad
VOTORANTIM

Manuel Rivera Gutiérrez

Director de Concreto
MOCTEZUMA

Rodrigo Bravo Valladares

Gerente Técnico
UNICON CHILE

Matías Polzinetti

Director Area Concreto
FICEM

Carlos Medina

Director de Sostenibilidad y Agenda CO2
CEMEX

Tema
Evolución y actualidad en México sobre el desarrollo e implementación de instrumentos de precio al carbono, taxonomía verde y NDC

Eduardo Calvo Buendía

Vicepresidente GT3
IPCC

Tema
Viabilizando el Art 6 del Acuerdo de París

Ernestro Franco Temple

Senior Operations Officer. Country Advisory & Economics. Latin America & Caribbean.
IFC

Tema
Financiamiento climático

Sergio Juárez López

Oficial IFC para Ecuador
IFC

Tema
Financiamiento climático

Fitzgerald Cantero

Director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE

Tema
Perspectivas para el sector energético en América Latina y el Caribe

Miguel Ángel Sanjuán

Coordinador Científico-Técnico | Experto en Cementos y Normativas Europeas
IECA

Tema
Tendencias en la normalización de cementos y concreto en Europa

Edgardo Fabián Irassar

Director del Instituto de Estudios Físicos, Químicos y Mecánicos de Materiales, INMAT, de la UNICEN

Tema
Avances en la cuantificación de la carbonatación natural en el entorno construido

Farah Diab

Area Sales Manager
FIVES

Tema
Tailor-Made Efficient Solutions: New high quality SCMs types and processing

Raul Llongueras

Director Ventas Internacionales
RUITAI

Tema
Ladrillos RTLD. ladrillos diseñados para ayudar al control de emisiones de CO2 y reducción de temperatura en el horno rotatorio

Fragkoulis Kanavaris

Global Lead - Concrete Materials and Decarbonisation
ARUP

Tema
Oportunidades y desafíos con los materiales de concreto de bajo carbono

Gustavo Beltrán

Coordinador de proyectos
CSC-PROCEMCO-FIHP

Tema
Promoviendo la sostenibilidad en la construcción en concreto: la certificación CSC en acción

Jair Martinez Miguel

Gerente de Sostenibilidad
MOCTEZUMA

Tema
Experiencias en el desarrollo de EPDs y etiquetado de productos por su huella de carbono

Will Arnold

Head of Climate Action
The Institution of Structural Engineers

Tema
Iniciativas de descarbonización y reporte de huella de carbono en la construcción

Gabriela Celi

Gerente de Sostenibilidad
SEMAICA

Fernando Correa Sevilla

Director Ejecutivo
CEES EGBC

Jalime Eskaff

Gerente de Operaciones
GREEN LOOP

Cristian Imbarack Charad

Consultor independiente

Edgardo Fabián Irassar

Director | Consultor en Tecnología del Hormigón
INMAT – UNICEN

Tema
Estado de conocimiento y antecedentes sobre la cuantificación de la absorción de CO2 por carbonatación natural en el ciclo de vida del cemento

Miguel Ángel Sanjuán

Coordinador Científico-Técnico | Experto en Cementos y Normativas Europeas
IECA

Tema
Bases conceptuales de las metodologías avanzadas, o de nivel 2 (Tier 2), como mecanismo de captura y sumidero de CO2 a lo largo de la vida en servicio de las construcciones

Diana Casey

Directora Ejecutiva de Energía y Cambio Climático
The Mineral Products Association

Tema
Financiamiento climático

Ippei Maruyama

Profesor | Experto en Durabilidad del Concreto y Gestión de Infraestructura -
Universidad de Tokio

Tema
Casos prácticos de cuantificación a nivel país empleando metodologías avanzadas - Japón

Fitzgerald Cantero

Director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE

Tema
Perspectivas para el sector energético en América Latina y el Caribe

Scroll to Top